 El pelillo (garciolaria sp.)
El pelillo (garciolaria sp.)
El pelillo (garciolaria sp.) es un alga que se  encuentra en el océano desde Arica hasta la zona de los canales.
El pelillo es de forma cilíndrica y alargada, ramificada y de color rojo  violáceo. Puede medir hasta 50 centímetros de longitud y vive generalmente en  bahías tranquilas con poco oleaje y con fondo de arena.
Estas algas tiene dos formas de vida: una estéril, que crece y se reproduce  vegetativamente y que puede sobrevivir flotando por largos periodos de tiempo, y  otra que se fija sobre piedras y rocas del fondo y produce esporas y gametos. La  forma flotante es la más abundante, formando masa de algas, llamadas praderas:  Bahías de Coquimbo, Concepción y Dichato, y en los ríos Tubul, lenga, Maullín,  Quenir, Pudeto y en el Quetalmahue.
Es una de las más cotizadas especies de exportación, lo que  si bien es bueno desde el punto de vista económico, ha significado una  sobreexplotación que, en determinado momento, hizo peligrar su existencia.