GENCIANA
(GENTIANA LUTEA)
Planta de tallo recto, que puede sobrepasar la altura de un metro, de hojas largas y ovaladas de un color azul verdoso, flores amarillas y raíz jugosa y esponjosa, grisácea por fuera y amarilla por dentro. Se cría espontánea fácilmente en Ios jardines. Se utiliza la raíz desecada.
Recolección: A fines de otoño y arrancando la raíz. Debe desecarse rápidamente, empleando si es preciso el calor artificial.
Propiedades: Estimula le digestión. Cólicos.
Indicaciones: Falta de apetito; convalecencia, anemia, debilidad general, digestión débil y penosa. En las enfermedades febriles, por ser antitérmica. Gota, artritismo.
Uso: Al interior, cocimiento de raíces a razón de media cucharadita de raíz triturada para cada medio litro de agua, que se reparte durante el día.
La de genciana, amarilla, previamente machacada o triturada, en dosis de 15 gramos por un litro de agua (dando un hervor), se torna tres tazas diarias antes de las comidas; además aumenta el apetito, favorece la secreción del jugo gástrico, vigoriza el estómago, ayuda la digestión, combate la debilidad muscular, tonifica el sistema nervioso y todo el organismo. Es muy eficaz contra los cólicos intestinales,
flatulencias, indigestiones, náuseas, síncopes, calambres, epilepsia, anemia, clorosis, escrofufismo, fiebres, artritis, gota, hidropesía, atónica, escorbuto y para eliminar los gusanos o lombrices intestinales (vermes)
Precaución: La genciana, usada en dosis elevada, produce vómitos y otros trastornos; tampoco deben ingerir esta bebida las personas de temperamento nervioso.