OBESIDAD
La causa principal de la obesidad es comer más de lo que el cuerpo consume con la actividad habitual: el excedente se acumula en distintas partes en forma de grasa. (Vea también MÉTODOS PARA ADELGAZAR.)
NATUROPATIA
Consulta El tratamiento de la obesidad depende de los factores implicados en cada caso. Se considera que el ritmo metabólico, variable de una persona a otra, desempeña un papel importante, pero también se evalúan las circunstancias emocionales, psicológicas y sociales.
Se desaconsejan las dietas rigurosas de efecto inmediato, que pueden causar obesidad a la larga al hacer aún más lento el ritmo metabólico.
La mejor medida para acelerar el metabolismo es emprender al mismo tiempo un EJERCICIO y una dieta. Para reparar las posibles pérdidas de nutrientes quizá se prescriban complementos de vitaminas.
HOMEOPATÍA
Consulta Aunque no existe una cura milagrosa, los homeópatas creen que un tratamiento individualizado puede ser de utilidad. En general, se recomienda modificar la dieta y aumentar el ejercicio.
Autoayuda Para la constitución fláccida y sudorosa se emplea Calcarea carbonica, sobre todo si se acompaña de depresión y antojo de huevo: para combatir la RETENCIÓN DE LíQUIDOS hay que tomar Natrum muriaticum con potencia decimal de 6 dos veces al día durante tres semanas
TERAPIA POR MEDIO DE LA DANZA
La terapia no está directamente encaminada a hacer bajar de peso, aunque puede contribuir a ello. Más bien se intenta que el paciente descubra y resuelva los sentimientos relacionados con la obesidad, aprenda a aceptar su cuerpo y logre una relación más armoniosa con él.
El punto de vista ortodoxo
La mayoría de los médicos recomienda combatir la obesidad con una dieta equilibrada y moderada (vea ALIMENTACIÓN SANA). Los fármacos para suprimir el apetito han caído en desuso porque pueden causar adicción y tener graves efectos secundarios. El ejercicio regular es otro medio aconsejable y eficaz para recuperar y mantener la esbeltez.