/ Jueves 13 de Diciembre del año 2007 / 13:01 Horas. Guayaba guayabo guajaba Propiedades Se usa para la anemia Uso para las diarreas y disentería Preaparacion de infusion Psidium guajaba...
GUAYABA (Psidium guajaba)
Composición química de la Guayaba.
Promedio por 1 00: agua 78; proteínas 0.9; grasa 0.40; azúcares 7.70; hidratosde carbono 2.70; fibra bruta 8.50; acidez en ácido tánico 1.00; ceniza 0.80; calorías 43.24; la Guayaba contiene vitaminas A, B 1 , B, C Y G4. La Guayaba es un buen alimento, sano, digestivo y muy útil para nuestra normal nutrición. De esta fruta se prepara excelente jalea que es ya una industria. Tiene el inconveniente en nuestro país de llevar casi todos gusanos, larvas de insectos que ponen sus huevos en la flor. Las hojas y la corteza son astringentes intestinales especialmente en las diarreas de los niños, pues son ricas en tanino, 30 grs. de hojas por 150 de agua, el cocimiento es empleado para lavar úlceras.
COLERA: Guayaba agria: cogollos 10 gis. Cogollos de arrayán 10 gis. Agua 500 gis. Tomar 4 diarias del cocimiento.
ANEMIA: La corteza y la raíz del Guayabo son un buen reconstituyente que cura la anemia y debilidades nerviosas, tomando el cocimiento con frecuencia.
Propiedades e indicaciones: las hojas y la corteza de la raíz del guayabo contienen abundantes sustancias tánicas. En América Central se vienen empleando desde tiempo inmemorial para combatir las diarreas y la disentería. Aplicada localmente en forma de enjuagues bucales y de gargarismos, su decocción también resulta útil en caso de estomatitis (inflamación de la mucosa bucal) y de faringitis. Los frutos contienen mucílagos, pectinas, pequeñas cantidades de prótidos y lípidos, minerales (potasio, calcio, hierro y fósforo, sobre todo) y vitaminas A, B, y especialmente la G. Tienen propiedades antiescorbúticas, remineralizantes y tonificantes. Su uso se halla especialmente indicado en casos de agotamiento físico, desnutrición o debilidad. Proporcionan un ligero efecto laxante.
Uso: decocción con 50 grs. de hojas y corteza de raíz por litro de agua; se ingiere una taza cada 4 horas, hasta que se corta la diarrea. Los frutos se toman frescos, en jalea o en mermelada. Externamente, en enjuagues bucales y gargarismos, que se realizan con la misma decocción descrita para uso interno. |
YerbaSana.cl - Hierbas Medicinales - Otras
P�gina [2] 1..10 de 20 Opiniones |  | |  |  | El guayabo es un arbusto medicinal cuya actividad antibacteriana (contra bacterias) y antifúngica (contra hongos) de frutos, hojas, corteza y otras de sus partes, se han comprobado farmacológicamente como combatientes de las siguientes patologías:
- Staphylococcus, la cual produce infecciones de la garganta.
- Bacillus subtilis, responsable de intoxicaciones alimentarias e irritaciones de piel y vías respiratorias.
- Escherichia coli, que ocasiona cólera e infecciones urinarias.
- Shigella disenteriae, infección del intestino.
- Salmonella typhi, gastroenteritis.
- Proteus mirabilis y Pseudomona aeruginosa, las cuales producen infecciones del tracto urinario.
- Candida albicans, infecciones mucosas, bucal y vaginal.
De entre ellas, alivia principalmente enfermedades del aparato digestivo, como la disentería (infección del intestino), la diarrea, los gusanos intestinales (es decir, es un antiherlíntico) y la amibiasis. Es por ello que a continuación presento a | |  | |  | Washington http://http://www.detusalud.com/hojas-de-guayaba-contra-infecciones-remedios-caseros.html [17/8/2012] 4:55 Hrs. |
|
 | |  | | Solo quiero me puedan ayudar en una duda ¿ es cierto que la guayaba ayuda a mejorar el colon irritable? padezco esta enfermedad desde hace varios años y de momentos me siento bien y en otras muy pero muy mal, con una terrible inflamación en la parte del colon, mucho cansancio o fatiga y ese dolor de inflamacion que me impide agacharme o estar sentada. Ojala me puedan ayudar ya que nose que hacer con esta molestia. |  |  | |  | lizzy :: raely2006 yahoo.com.mx [13/6/2012] 0:31 Hrs. |  |
|
 |  | |  |  | MeE SACaRoN DE a pUrOssZz GRAXx | |  | |  | laura :: nna_chula hotmail.com [30/9/2011] 3:25 Hrs. |
|
 |  | |  |  | Tengo entendido q la hoja en cocimiento es buena para las personas deabeticas, pero tambien me han dicho q la fruta sube el colesterol eso es cierto? yo como a diario la fruta y estoy precupada podrian ayudarme en eso por favor, Gracias! | |  | |  | Oly Peña :: olypitu_12 hotmail.com http://facebook.pituktrachica.com [28/7/2011] 0:35 Hrs. |
|
 |  | |  |  | deberian poner primero sus usos medicinales se preguntaran porque porque si yporque eso vusco | |  | |  | jesus :: metros_dhe hotmail.cm chingenasumadre [15/10/2010] 0:41 Hrs. |
|
 | |  | | deben de poner al prinn cipio su nombre cientifico para ya despues poner su uso por que eso yo lo estoy buscando. |  |  | |  | dulce :: dulcis_sadai hotmail.com [13/10/2010] 22:38 Hrs. |  |
|
 | |  | | gracias a la guayaba me he muerto |  |  | |  | edwuar :: wwwww.com. pefd http:// vbggggggggggg [11/8/2010] 0:53 Hrs. |  |
|
 | |  | | LAS HOJAS DE GUAYABA HAN SIDO UTILIZADAS EN FORMA DE TÉ PARA ALIVIAR LAS MOLESTIAS OCASIONADAS POR LA TRADICIONALMENTE CONOCIDA COMO "RESACA", ALIVIA LAS MOLESTIAS DE LA GASTRITIS |  |  | |  | ROCIO :: venus0106 hotmail.com [29/7/2010] 14:30 Hrs. |  |
|
 |  | |  |  | durante varios meses tenia el azucar elevada -165-180 y no lograba controlarla, una medico me aconsejo que comiera por la tarde de 3 a 4 guayabos o mas, y por la noche repitiera, desde ese dia 20-03-10, el azucar se mantiene entre 112 y 118. | |  | |  | Mary Carmen [11/4/2010] 11:25 Hrs. |
|
 | |  | | me entere hace poco que tomar un te de hoja de guayaba ayuda a bajar el azucar en los diabeticos, |  |  | |  | sivela :: fsivela gmail.com [6/4/2010] 16:55 Hrs. |  |
| 02 01
Ver todo el listado de Otras
|